- Protagonistas. Los personajes principales del relato, sobre quienes tiene que ver la trama.
- Antagonistas. Aquellos que adversan al protagonista, que se oponen a que cumpla con sus aspiraciones o que simplemente tienen deseos contrarios a los suyos.
- Tritagonistas.
El teatro es una de las artes más antiguas y populares de la humanidad. Una de las razones por las que el teatro ha perdurado tanto en el tiempo es porque ofrece una gran variedad de personajes que permiten al espectador identificarse con ellos y adentrarse en la trama. A continuación, se explicarán los principales tipos de personajes que se pueden encontrar en el teatro.
El protagonista es el personaje principal de la obra, el que lleva el peso de la trama y el que tiene un mayor desarrollo emocional y psicológico. Suele ser el personaje más interesante y complejo, y el que tiene un mayor número de líneas de diálogo.
El antagonista es el personaje que se opone al protagonista y que representa el conflicto principal de la obra. En muchas ocasiones, el antagonista puede ser un personaje que tiene una motivación diferente a la del protagonista, pero en otros casos puede ser un personaje malvado o cruel.
El personaje trágico es aquel que sufre una gran pérdida o fracaso en la obra. Suele ser un personaje importante y con un fuerte desarrollo emocional que puede tener un final triste o desolador.
Además de los personajes clásicos, también existen los personajes ficticios, que son aquellos que no existen en la vida real. Algunos ejemplos de personajes ficticios son Harry Potter, Sherlock Holmes o Superman.
Por otro lado, existen dos tipos de sustantivos en la lengua española: los sustantivos propios y los sustantivos comunes. Los sustantivos propios son aquellos que se utilizan para nombrar a un objeto o persona en particular, como por ejemplo: Madrid, Ana o El Quijote. Por otro lado, los sustantivos comunes son aquellos que se utilizan para nombrar a objetos o personas en general, como por ejemplo: casa, perro o libro.
Por último, un personaje artístico es aquel que ha sido creado por un artista, ya sea un escritor, un pintor o un cineasta. Este tipo de personajes tienen una gran importancia en el mundo del arte y suelen tener una gran influencia en la cultura popular.
El personaje que no participa directamente en la trama se le llama personaje secundario o personaje de apoyo.
Un personaje antagónico es aquel que se opone al protagonista o personaje principal de una obra teatral. Puede ser un villano o antagonista que intenta frustrar los objetivos del protagonista o simplemente un personaje que tiene una perspectiva opuesta a la del protagonista y que genera conflicto en la trama.
Cuando algo es muy importante se dice que es «esencial» o «fundamental».