Aparte de los costos de alojamiento, es gratis, lo que significa que las empresas más pequeñas o las personas no tienen que gastar el dinero que no necesariamente tienen al principio, lo que le permite ampliar su negocio y atraer más clientes.
En la actualidad, existe una gran variedad de tipos de software que podemos utilizar, sin embargo, muchas veces nos encontramos con la disyuntiva de elegir entre el software libre o comercial. Antes de tomar una decisión, es importante conocer las diferencias entre ambos tipos de software y sus características.
El software libre es aquel que se distribuye bajo una licencia que permite a los usuarios utilizar, modificar y distribuir el software sin restricciones. Existen diferentes tipos de software libre, como el software libre de sistema operativo (como Linux), el software libre de productividad (como LibreOffice) y el software libre de edición de imágenes (como GIMP).
A menudo se confunde el software libre con el software gratuito, pero en realidad hay una gran diferencia entre ambos. El software gratuito se refiere a programas que se pueden descargar y utilizar sin costo alguno, pero su distribución y modificación no están permitidas. En cambio, el software libre puede ser utilizado, copiado, distribuido y modificado por cualquier persona.
El software de código abierto es aquel que permite que el código fuente esté disponible para cualquier persona que desee verlo o modificarlo. El software libre también permite la modificación del código fuente, pero no necesariamente requiere que el código fuente esté disponible públicamente.
El software privativo, también conocido como software propietario, es aquel que no permite que los usuarios vean ni modifiquen el código fuente. Los usuarios sólo pueden utilizar el software según los términos y condiciones establecidos por el fabricante. Por otro lado, el software libre permite a los usuarios ver y modificar el código fuente según sus necesidades.
El software comercial es aquel que se distribuye con fines de lucro. A menudo, los fabricantes de software comercial tienen derechos exclusivos sobre el código fuente y los usuarios sólo pueden utilizar el software según los términos y condiciones establecidos por el fabricante.
Entonces, ¿cuál es mejor utilizar, el software libre o comercial? La respuesta a esta pregunta depende de las necesidades y preferencias de cada usuario. Si bien el software comercial puede ofrecer algunas características exclusivas y un soporte técnico más completo, el software libre ofrece una mayor flexibilidad y libertad para los usuarios. Además, el software libre suele ser más seguro y estable, ya que su código fuente está disponible públicamente y puede ser auditado por cualquier persona.
En conclusión, la elección entre el software libre o comercial dependerá de las necesidades y preferencias de cada usuario. Es importante conocer las diferencias entre ambos tipos de software para tomar una decisión informada y asegurarse de que el software elegido cumpla con los requisitos necesarios.
Existen varias ventajas del software comercial, entre las cuales se incluyen:
1. Soporte técnico: el software comercial generalmente viene con soporte técnico disponible para los usuarios, lo que significa que si tienes algún problema con el software, puedes obtener ayuda de los expertos.
2. Actualizaciones regulares: los desarrolladores de software comercial suelen lanzar actualizaciones regulares para corregir errores y agregar nuevas funciones, lo que significa que puedes mantener tu software actualizado y funcionando sin problemas.
3. Mayor seguridad: el software comercial suele tener niveles más altos de seguridad que el software libre, ya que los desarrolladores tienen más recursos para invertir en la seguridad de su producto.
4. Integración con otros sistemas: el software comercial a menudo se integra mejor con otros sistemas y aplicaciones, lo que facilita su uso en entornos empresariales.
5. Garantía de calidad: el software comercial a menudo se somete a pruebas rigurosas antes de su lanzamiento, lo que garantiza que sea de alta calidad y esté libre de errores.
El software comercial se caracteriza por ser desarrollado por empresas con fines de lucro y su distribución y uso están sujetos a una licencia de software propietaria que restringe su modificación y distribución por parte de terceros. Además, por lo general, se paga por su uso y se brinda soporte técnico y actualizaciones por parte de la empresa desarrolladora.