«Very» es una palabra en inglés que se utiliza para modificar un adjetivo o un adverbio, lo que significa que es un adverbio de grado. Su traducción al español es «muy». Por ejemplo, si decimos «He is very tall», significa «Él es muy alto».
En cuanto a las preguntas sobre MySpace y Fotolog, es importante mencionar que ambas plataformas fueron muy populares en la década de 2000, pero en la actualidad han perdido su relevancia debido al auge de otras redes sociales como Facebook, Instagram y Twitter.
Si deseas acceder a tu antigua cuenta de MySpace, debes saber que la plataforma ha cambiado mucho desde sus primeros años y ya no es posible recuperar cuentas antiguas. En cuanto a Fotolog, la plataforma cerró en 2016, por lo que tampoco es posible recuperar cuentas antiguas.
En cuanto a la creación de una cuenta en MySpace, actualmente la plataforma se enfoca en la música y los artistas, por lo que es necesario tener una cuenta de artista o una cuenta de fan para acceder a ella. Para crear una cuenta de artista, es necesario proporcionar información sobre el artista, su música y su carrera. Para crear una cuenta de fan, es necesario proporcionar información sobre tus gustos musicales y tus artistas favoritos.
Por último, en cuanto a la pregunta sobre quién compró MySpace, en 2011 la plataforma fue adquirida por Specific Media Group y Justin Timberlake, quienes intentaron relanzarla como una plataforma de música enfocada en descubrir nuevos artistas y promover la música independiente. Sin embargo, a pesar de estos esfuerzos, MySpace no ha logrado recuperar su popularidad anterior.
Para descargar la música de MySpace puedes utilizar un programa o sitio web de descarga de música, como por ejemplo «Free Music Downloader» o «MP3Juices». También puedes buscar una extensión de navegador que permita descargar música de sitios web, como «Downloader for MySpace» para Google Chrome. Sin embargo, ten en cuenta que descargar música de MySpace puede ser ilegal y violar los derechos de autor.
MySpace fracasó por varias razones, entre ellas, la falta de innovación y adaptación a las nuevas tendencias tecnológicas, la mala gestión empresarial y la competencia de otras redes sociales más populares como Facebook y Twitter. Además, MySpace se enfocó demasiado en la promoción de artistas y músicos, lo que limitó su alcance a un público más amplio. Todo esto contribuyó al declive y eventual fracaso de MySpace como red social.
Lo siento, pero no tengo información reciente sobre la página de MetroFlog ya que dejó de funcionar en 2013 después de que sus creadores decidieron cerrarla. Desde entonces, no ha habido actualizaciones ni noticias sobre su funcionamiento.