Windows 10 es uno de los sistemas operativos más utilizados en todo el mundo. Sin embargo, en ocasiones, puede que tengas problemas para activar el sistema operativo. Por lo tanto, es importante conocer las razones por las que puede ocurrir esto y cómo solucionarlo.
Existen varias razones por las que Windows 10 no se activa. Una de ellas es que hayas instalado una versión incorrecta del sistema operativo. Por ejemplo, si tienes una clave de producto para Windows 10 Home, pero instalaste Windows 10 Pro, no podrás activar el sistema. Otra razón puede ser que la clave de producto que estás utilizando no sea válida o que ya se haya utilizado en otro dispositivo.
El precio para activar Windows 10 Pro varía según la región y el lugar donde lo compres. Sin embargo, una licencia de Windows 10 Pro suele tener un precio promedio de $199.99 USD. También puedes comprar una licencia de Windows 10 Home por un precio promedio de $139.99 USD.
Para formatear el ordenador y no perder la licencia de Windows, debes asegurarte de que tu licencia de Windows esté vinculada a tu cuenta de Microsoft. Si tu licencia no está vinculada, tendrás que comprar una nueva licencia después de formatear el ordenador. Para vincular tu licencia de Windows a tu cuenta de Microsoft, ve a Configuración > Actualización y seguridad > Activación. Asegúrate de que la opción «Vincular su licencia con su cuenta Microsoft» esté activada.
Si tienes una licencia digital de Windows, puedes activar Windows 10 fácilmente. Primero, asegúrate de que tu dispositivo esté conectado a internet. Luego, ve a Configuración > Actualización y seguridad > Activación. Haz clic en «Activar» y espera a que se complete el proceso.
Si tienes una carpeta con permisos de administrador que no puedes eliminar, puedes usar el símbolo del sistema para eliminarla. Primero, abre el símbolo del sistema como administrador. Luego, escribe «RD /S /Q» seguido del nombre de la carpeta y presiona Enter. La carpeta debería eliminarse sin problemas.
Para entrar al símbolo del sistema desde la pantalla de inicio, presiona la tecla de Windows + X y selecciona «Símbolo del sistema (Administrador)» o «Windows PowerShell (Administrador)». También puedes buscar «cmd» en el menú de inicio y hacer clic derecho en «Símbolo del sistema» para seleccionar «Ejecutar como administrador».
Para abrir el cmd en la pantalla de inicio en Windows 10, sigue estos pasos:
1. Haz clic en el botón de Windows en la barra de tareas o presiona la tecla de Windows en tu teclado.
2. Escribe «cmd» en el cuadro de búsqueda.
3. Haz clic derecho en «Símbolo del sistema» o «Command Prompt» y selecciona «Ejecutar como administrador».
4. Si se te solicita, haz clic en «Sí» para permitir que la aplicación realice cambios en tu dispositivo.
Para entrar al símbolo del sistema desde el inicio en Windows 10, sigue estos pasos:
1. Haz clic en el botón «Inicio» o presiona la tecla del logotipo de Windows en tu teclado.
2. Escribe «cmd» en el cuadro de búsqueda.
3. Haz clic derecho en «Símbolo del sistema» y selecciona «Ejecutar como administrador».
4. Si se te pide que confirmes la acción, haz clic en «Sí».
Esto abrirá el símbolo del sistema con privilegios de administrador.
Para desactivar el Control de cuentas de usuario en Windows 7, debes seguir los siguientes pasos:
1. Haz clic en el botón de Inicio y escribe «UAC» en el cuadro de búsqueda.
2. Selecciona «Cambiar la configuración de Control de cuentas de usuario».
3. Mueve el control deslizante hacia abajo hasta que aparezca «Nunca notificar».
4. Haz clic en «Aceptar» y reinicia tu ordenador para que los cambios surtan efecto.
Es importante tener en cuenta que desactivar el Control de cuentas de usuario puede aumentar el riesgo de seguridad en tu ordenador. Por lo tanto, se recomienda tener precaución al realizar esta acción.