Formato FAT32 y NTFS: todo lo que necesitas saber

¿Qué es formato FAT32 y NTFS?
FAT32 es uno de los sistemas de archivos más utilizados en unidades externas/extraíbles por su simplicidad y versatilidad, y es uno de los que maneja de manera nativa los sistemas Windows, junto a NTFS o exFAT. FAT 32 es una mejora de FAT16 y del antiguo FAT creado para MS-DOS.
Lea más en www.muycomputer.com

Al momento de instalar un sistema operativo debemos considerar el formato de la partición donde se alojará el mismo. Los dos formatos más utilizados en Windows son FAT32 y NTFS, cada uno con características y ventajas diferentes.

FAT32 es un formato de archivo que ha sido utilizado desde los primeros días de Windows. Aunque ha sido reemplazado por NTFS, todavía se utiliza en algunos dispositivos como memorias USB y tarjetas SD. La principal ventaja de FAT32 es que es compatible con una amplia variedad de dispositivos y sistemas operativos, lo que lo hace ideal para compartir archivos entre diferentes dispositivos. Sin embargo, no es recomendable para discos duros de gran capacidad, ya que su límite máximo de tamaño de archivo es de 4 GB.

Por otro lado, NTFS es el formato de archivo recomendado para discos duros de gran capacidad. Ofrece una mayor seguridad y estabilidad, así como la capacidad de administrar permisos de acceso a archivos y carpetas. NTFS también tiene la capacidad de recuperar datos en caso de fallos en el sistema, lo que lo hace ideal para discos duros internos.

Para instalar Windows 10, lo mejor es utilizar el formato NTFS en la partición donde se alojará el sistema operativo. Esto se debe a que NTFS ofrece una mayor seguridad y estabilidad, lo que es esencial para un sistema operativo.

Para activar el modo UEFI y Secure Boot en Windows 7, es necesario contar con una placa base compatible con UEFI. Una vez que se ha verificado la compatibilidad, se debe ingresar a la configuración de la BIOS y habilitar el modo UEFI y Secure Boot. Esto asegurará que el sistema operativo se inicie en un entorno seguro y protegido contra malware y otras amenazas.

Para instalar un sistema operativo compatible con UEFI, es necesario descargar una imagen ISO que sea compatible con este modo. Luego, se debe crear un dispositivo de arranque (como un USB) y seleccionar la opción de arranque UEFI en la BIOS para iniciar la instalación.

El MBR (Master Boot Record) es una pequeña porción de un disco duro que contiene información vital sobre la partición del disco. Es esencial para iniciar el sistema operativo y se utiliza en discos duros con formato de partición MBR. Sin embargo, los discos duros modernos utilizan el formato de partición GPT (GUID Partition Table), que no necesita un MBR. En su lugar, utiliza una partición protectora GPT que alberga información importante sobre el disco y las particiones.

Para formatear un disco con partición protectora GPT, es necesario utilizar una herramienta de particionamiento especializada. En Windows, podemos utilizar la herramienta de Administración de discos para convertir un disco MBR a GPT y crear una partición protectora GPT. Es importante tener en cuenta que este proceso eliminará todos los datos del disco, por lo que se recomienda hacer una copia de seguridad antes de formatear.

En resumen, el formato FAT32 es ideal para dispositivos de almacenamiento externo, mientras que NTFS es recomendable para discos duros internos de gran capacidad. Para activar el modo UEFI y Secure Boot en Windows 7 se necesita una placa base compatible con UEFI, mientras que para instalar un sistema operativo compatible con UEFI se debe descargar una imagen ISO compatible y crear un dispositivo de arranque UEFI. El MBR es esencial para discos duros con formato de partición MBR, mientras que los discos duros modernos utilizan el formato de partición GPT y una partición protectora GPT.

FAQ
¿Cómo desbloquear unidad de disco duro Windows 10?

Para desbloquear una unidad de disco duro en Windows 10, debes seguir los siguientes pasos:

1. Haz clic derecho en la unidad que deseas desbloquear y selecciona «Propiedades».

2. Dirígete a la pestaña «Seguridad» y haz clic en «Editar».

3. Selecciona el usuario o grupo al que deseas conceder permisos y marca la casilla correspondiente en la columna «Permitir».

4. Haz clic en «Aplicar» y luego en «Aceptar».

Si no tienes permisos para editar la seguridad de la unidad, deberás iniciar sesión con una cuenta de administrador o solicitar permisos al administrador del sistema.

¿Cómo quitar protección contra escritura disco duro CMD?

Puedes intentar quitar la protección contra escritura de un disco duro utilizando el símbolo del sistema (CMD) y ejecutando el comando «diskpart». Luego, seleccionas el disco duro que deseas modificar y escribes el comando «attributes disk clear readonly». Esto debería eliminar la protección contra escritura del disco duro. Sin embargo, ten cuidado al realizar este proceso, ya que puede causar problemas si se selecciona el disco duro equivocado.

Deja un comentario