El CMOS (Complementary Metal-Oxide-Semiconductor) es un chip que se encuentra en la tarjeta madre de una computadora y que almacena la configuración del BIOS (Sistema Básico de Entrada/Salida). Este chip es muy importante ya que la configuración del BIOS se utiliza para arrancar el sistema operativo de la computadora. El CMOS también es responsable de mantener la hora y la fecha actualizadas.
En la mayoría de las tarjetas madre modernas, el CMOS se encuentra cerca de la batería de la placa base. Por lo general, se encuentra en un zócalo con una tapa que se puede abrir para acceder al chip. Si necesita restablecer la configuración del BIOS, debe retirar la batería de la placa base durante unos minutos y volver a colocarla. Esto borrará la configuración almacenada en el CMOS y restablecerá la configuración predeterminada del BIOS.
UEFI (Interfaz de Firmware Extensible Unificada) es una tecnología de arranque más reciente que puede reemplazar el BIOS en las tarjetas madre modernas. UEFI ofrece muchas ventajas sobre Legacy BIOS, incluyendo soporte para discos duros más grandes, inicio más rápido y una interfaz gráfica de usuario más moderna. UEFI también puede proteger mejor el sistema de arranque contra malware y otros ataques. En resumen, UEFI es una mejor opción que Legacy BIOS.
UEFI es una tecnología de arranque moderna que reemplaza el BIOS en las tarjetas madre modernas. MBR (Registro de Arranque Principal) es un estándar de partición para discos duros. MBR es compatible con Legacy BIOS, pero no con UEFI. En su lugar, UEFI utiliza un estándar de partición más nuevo llamado GPT (Tabla de Particiones GUID).
Si cambia de UEFI a Legacy en la configuración del BIOS, es posible que su sistema no arranque. Esto se debe a que UEFI utiliza un estándar de partición diferente al de Legacy BIOS. Si desea cambiar de UEFI a Legacy, debe volver a particionar su disco duro utilizando el estándar de partición MBR.
Si no actualiza la BIOS, su sistema puede ser vulnerable a errores y problemas de seguridad. Las actualizaciones de BIOS suelen incluir correcciones de errores y mejoras de seguridad. Si no actualiza la BIOS, también puede perder la compatibilidad con algunos hardware y software más nuevos.
Si no actualiza la BIOS de su PC, es posible que se pierda las mejoras de rendimiento y seguridad que se incluyen en las actualizaciones de BIOS. También puede experimentar problemas de compatibilidad con hardware y software más nuevos. Si su sistema está funcionando correctamente, no necesariamente necesita actualizar la BIOS, pero es una buena práctica mantenerla actualizada.
Si se apaga la PC mientras se actualiza la BIOS, puede provocar daños irreparables en la tarjeta madre y hacer que la computadora no funcione correctamente. Es importante asegurarse de que la actualización de la BIOS se realice con éxito y sin interrupciones.
Depende del uso que se le vaya a dar al equipo. UEFI es más moderno y ofrece una interfaz gráfica más amigable, así como mayor capacidad de arranque y seguridad. MBR, por otro lado, es más compatible con sistemas operativos antiguos y puede ser más fácil de usar en algunos casos. En resumen, UEFI es mejor para equipos nuevos y modernos, mientras que MBR puede ser más adecuado para equipos antiguos o para ciertos tipos de configuraciones.
Para instalar Windows 10 sin UEFI, deberás acceder a la configuración de la BIOS de tu computadora y cambiar el modo de arranque de UEFI a Legacy. Asegúrate también de que el disco de instalación de Windows 10 esté en formato MBR. Una vez que hayas hecho estos cambios, podrás instalar Windows 10 sin UEFI.