NX (No-eXecute) es una tecnología de seguridad que se utiliza para prevenir que los programas maliciosos se ejecuten en un ordenador. Esta función se encuentra disponible en la mayoría de los procesadores modernos, pero a veces puede estar desactivada en la configuración del sistema. En este artículo, te explicaremos cómo activar NX en tu PC y responderemos a algunas preguntas relacionadas con la instalación de un sistema operativo y la actualización de Windows.
Para activar NX en tu PC, necesitas acceder a la configuración del BIOS. El BIOS es un programa que se ejecuta en el arranque del ordenador y que controla el hardware del sistema. Para acceder al BIOS, debes reiniciar tu PC y presionar la tecla que se indica en la pantalla durante el arranque. Esta tecla puede variar dependiendo del fabricante del ordenador, pero suele ser F2 o Supr.
Una vez dentro del BIOS, debes buscar la opción que se llama «NX» o «XD» y asegurarte de que esté habilitada. La ubicación de esta opción puede variar dependiendo del fabricante del BIOS, pero suele encontrarse en la sección de «Seguridad» o «Características avanzadas». Si no encuentras esta opción en la configuración del BIOS, es posible que tu procesador no sea compatible con la tecnología NX.
Para instalar un sistema operativo en tu PC, necesitas seguir los siguientes pasos:
2. Crea un medio de arranque, como un USB o un DVD, con el archivo de instalación.
4. Inicia el proceso de instalación desde el medio de arranque y sigue las instrucciones en pantalla.
6. Instala los controladores necesarios para que el hardware de tu PC funcione correctamente.
Para instalar un sistema operativo en tu PC, necesitas las siguientes herramientas:
2. Un medio de arranque, como un USB o un DVD, para iniciar el proceso de instalación.
¿Qué requisitos necesita un ordenador para instalar el SO Windows 11?
1. Un procesador de 64 bits con dos o más núcleos y una velocidad de reloj de al menos 1 GHz.
3. Al menos 64 GB de almacenamiento interno.
5. Una pantalla con una resolución de al menos 720p.
¿Cómo actualizar Windows 7 en 2021?
Microsoft dejó de proporcionar actualizaciones de seguridad y soporte técnico para Windows 7 el 14 de enero de 2020. Por lo tanto, no es recomendable seguir utilizando este sistema operativo. Si aún estás utilizando Windows 7, lo mejor es que actualices a una versión más reciente, como Windows 10.
Para actualizar de Windows 7 a Windows 10 de forma gratuita, debes seguir los siguientes pasos:
2. Ejecuta la herramienta y sigue las instrucciones en pantalla para actualizar tu PC.
4. Una vez que se complete la actualización, verifica que todos tus programas y controladores funcionen correctamente.
Lamentablemente, no es posible pasar de Windows 10 a Windows 7 sin una unidad USB o algún otro medio de instalación. La única forma de hacerlo es realizar una instalación limpia de Windows 7 utilizando un DVD de instalación o una unidad flash USB de arranque.