Conectando un 20 en un 30: ¿Qué sucede?

¿Qué pasa si conecto un 20 en un 30? Los dispositivos USB 3.0 son compatibles con versiones anteriores y pueden ser usados con puertos y conectores USB 2.0 y USB 1.1, pero no podrán aprovechar la tecnología SuperSpeed al estar conectados de esta manera. Lea más en www.sony-latin.com Si alguna vez te has preguntado si … Leer más

Aliasing y cómo evitarlo en Arduino

¿Qué es el aliasing y cómo se puede evitar? En áreas relacionadas al procesamiento de señales, computación gráfica y otras, el aliasing es el efecto que hace que señales continuas distintas sean indistinguibles cuando se muestrean digitalmente. Cuando ocurre esto, la señal original no se puede reconstruir de forma unívoca a partir de la señal … Leer más

Los peligros de un corto circuito y sus causas

¿Qué daños puede ocasionar un corto circuito y cuáles son las causas que lo pueden producir? Cuando se produce un cortocircuito se produce una elevación de la corriente eléctrica. Esto genera calor, chispa e incluso en algunos casos llamas. Por ello, un cortocircuito puede llegar a provocar un incendio, con mayor gravedad en el caso … Leer más

Dispositivos de E: Funciones y Tipos

¿Qué son los dispositivos de E sy cuáles son sus funciones? Funciones. Un periférico de E/S es el que se utiliza para ingresar (E) datos a la computadora, y luego de ser procesados por la unidad central de procesamiento (CPU), genera la salida (S) de información. Lea más en es.wikipedia.org Los dispositivos de E, también … Leer más

La principal función del optoacoplador y cómo verificar el estado del transistor

¿Cuál es la principal función del optoacoplador? La ventaja fundamental de un optoacoplador es el aislamiento eléctrico entre los circuitos de entrada y salida. Mediante el optoacoplador, el único contacto entre ambos circuitos es un haz de luz. Esto se traduce en una resistencia de aislamiento entre los dos circuitos del orden de miles de … Leer más

Clasificación de los Circuitos Integrados

En cuanto a las funciones integradas, los circuitos se clasifican en dos grandes grupos: Circuitos integrados analógicos. Pueden constar desde simples transistores encapsulados juntos, sin unión entre ellos, hasta dispositivos completos como amplificadores, osciladores o incluso receptores de radio completos. Lea más en docs.google.com Los circuitos integrados son componentes electrónicos que contienen una gran cantidad … Leer más

Las etapas de los circuitos eléctricos y su relación con las fuentes de alimentación

¿Cuáles son las etapas de los circuitos eléctricos? Básicamente son tres etapas: La primera (transductor), la segunda (circuito procesador) y la tercera (circuito actuador). Como ejemplo supongamos un televisor. Su entrada es una señal de difusión recibida por una antena o por un cable. Lea más en es.wikipedia.org Los circuitos eléctricos son parte esencial de … Leer más