Los smartphones se han convertido en una herramienta esencial en nuestras vidas, utilizados para guardar recuerdos, documentos importantes, fotos y videos. Sin embargo, en ocasiones estos archivos pueden ser eliminados accidentalmente o por alguna falla en el dispositivo, dejándonos sin la información que necesitamos. Es en esos momentos cuando surge la pregunta: ¿Cuál es la mejor aplicación para recuperar archivos borrados en Android?
Existen varias aplicaciones en el mercado que ofrecen esta funcionalidad, pero una de las más efectivas y fáciles de usar es DiskDigger. Esta app permite recuperar archivos borrados tanto de la memoria interna como de la tarjeta SD del dispositivo, y es compatible con la mayoría de los formatos de archivos, incluyendo fotos, videos, documentos y música.
Para utilizar DiskDigger, simplemente debes descargar la aplicación en tu dispositivo Android y seguir los pasos que se te indican. Es importante destacar que la recuperación de archivos puede ser más efectiva si se realiza inmediatamente después de la eliminación, ya que si se espera mucho tiempo, el espacio utilizado por esos archivos puede ser reutilizado por el dispositivo, dificultando su recuperación.
Google Fotos es una de las aplicaciones más utilizadas para almacenar y compartir fotos en Android. Si has eliminado accidentalmente una foto y han pasado más de 60 días desde su eliminación, existe la posibilidad de que esta ya no se encuentre en la papelera de la aplicación. Sin embargo, aún hay una forma de recuperarlas.
Para hacerlo, debes acceder a la página web de Google Fotos en tu computadora y buscar la foto que deseas recuperar. Haz clic derecho sobre ella y selecciona «Guardar imagen como» para descargarla a tu computadora.
Las fotos eliminadas en Android suelen ser almacenadas en la papelera de la aplicación de galería o en la papelera de reciclaje del dispositivo. Si no se encuentran en ninguna de estas opciones, es posible que hayan sido eliminadas de forma permanente y no puedan ser recuperadas.
Además de DiskDigger, existen otras aplicaciones que pueden ser útiles para recuperar fotos borradas en Android, como Recuva, EaseUS MobiSaver y Undeleter. Sin embargo, es importante tener en cuenta que la efectividad de la recuperación dependerá de varios factores, como el tiempo transcurrido desde la eliminación y la cantidad de espacio utilizado por el dispositivo después de la eliminación.
Si has eliminado una foto y esta se encuentra en la papelera del celular Samsung, puedes recuperarla fácilmente. Para hacerlo, accede a la aplicación de galería y busca la papelera. Selecciona la foto que deseas recuperar y haz clic en «Restaurar» para que vuelva a aparecer en la galería.
La combinación de teclas «Ctrl Z» es una de las más utilizadas para deshacer acciones en la computadora. Si has borrado algo y deseas deshacerlo, simplemente presiona estas teclas al mismo tiempo y la acción será revertida. Es importante destacar que esta opción solo funciona si la acción fue realizada recientemente y no ha sido guardada.
Si le das a Ctrl Z en un teclado de computadora mientras estás en un programa que permite deshacer acciones, se deshará la última acción que realizaste. Por ejemplo, si borraste accidentalmente un archivo y pulsas Ctrl Z inmediatamente después, se recuperará el archivo borrado. Sin embargo, en un dispositivo Android no se puede utilizar la función Ctrl Z.
Cuando se eliminan fotos de Google Fotos, estas se mueven a la papelera de reciclaje y permanecen allí durante un período de 60 días antes de ser eliminadas permanentemente. Durante este tiempo, se pueden restaurar las fotos eliminadas de la papelera de reciclaje en Google Fotos.
Cuando se borran fotos en un dispositivo Samsung, generalmente se almacenan temporalmente en la papelera de reciclaje de la galería. Si la papelera de reciclaje no está habilitada, las fotos pueden ser recuperadas mediante una aplicación especializada en recuperación de datos.