- Nombre común. Un nombre común se refiere a las personas o las cosas en general, e.g. niño, país, puente, ciudad, día, felicidad, lunes, marzo.
- Nombre propio.
- Nombre concreto.
- Nombre abstracto.
- Nombre colectivo.
- Nombre contable/Nombre incontable.
Los sustantivos son palabras que utilizamos para nombrar a personas, animales, cosas, lugares, ideas o sentimientos. En español, existen diferentes tipos de sustantivos que se clasifican según su género, número, función y uso. A continuación, te presentamos los 10 tipos de sustantivos más comunes y sus características.
2. Sustantivos propios: Son aquellos que se utilizan para nombrar a una persona, animal, cosa o lugar en particular y se escriben con mayúscula al inicio. Por ejemplo: México, Juan, Bella, Amazonas.
4. Sustantivos abstractos: Son aquellos que se refieren a ideas, sentimientos o conceptos que no podemos percibir con nuestros sentidos. Por ejemplo: amor, libertad, tristeza, justicia.
6. Sustantivos colectivos: Son aquellos que se refieren a un conjunto de seres u objetos. Por ejemplo: bosque, familia, equipo, rebaño.
8. Sustantivos incontables: Son aquellos que no se pueden contar o medir en unidades discretas. Por ejemplo: agua, aire, arena, amor.
9. Sustantivos concretos contables: Son aquellos que se refieren a seres u objetos que podemos percibir con nuestros sentidos y se pueden contar o medir en unidades discretas. Por ejemplo: manzana, flor, mesa, coche.
10. Sustantivos abstractos incontables: Son aquellos que se refieren a ideas, sentimientos o conceptos que no podemos percibir con nuestros sentidos y no se pueden contar o medir en unidades discretas. Por ejemplo: felicidad, amor, libertad, confianza.
Es importante recordar que los sustantivos comunes y los colectivos se escriben con minúscula, excepto si forman parte de un título o encabezado. Por otro lado, en el caso de los niños, se recomienda utilizar mayúscula al inicio del sustantivo cuando se refiere a un niño en particular, por ejemplo: «Juan es un niño muy inteligente», pero no cuando se utiliza de forma genérica, por ejemplo: «Los niños juegan en el parque».
En conclusión, los sustantivos son palabras fundamentales en el lenguaje y existen diferentes tipos que se utilizan para nombrar a personas, animales, cosas, lugares, ideas o sentimientos. Es importante conocer sus características y usos para utilizarlos de forma correcta en la comunicación oral y escrita.
Un sustantivo para niños es una palabra que se utiliza para nombrar a una persona, animal, objeto, lugar o idea en una oración. Es una parte fundamental del lenguaje y permite comunicar de manera efectiva y precisa. Los niños aprenden a identificar y utilizar sustantivos desde una edad temprana en su proceso de aprendizaje del idioma.
El sustantivo de la oración es la palabra que nombra a una persona, lugar, cosa o idea y que funciona como sujeto o complemento directo en la oración.
Un sustantivo común es una palabra que se utiliza para nombrar a cualquier persona, animal, cosa o lugar que no tenga un nombre propio específico. Aquí te presento 5 ejemplos de sustantivos comunes en español:
1. Perro
2. Casa
3. Niño
4. Libro
5. Jardín