Android 21 | |
---|---|
Created by | Arc System Works |
Designed by | Akira Toriyama |
Voiced by | Japanese: Houko Kuwashima English: Jeannie Tirado |
In-universe information |
Android 21 es uno de los personajes más interesantes de la franquicia de Dragon Ball. Es un androide creado por la Corporación Red Ribbon, pero a diferencia de otros androides, 21 tiene la capacidad de absorber la energía de otros seres vivos para aumentar su poder. Aunque se sabe mucho sobre sus habilidades, su verdadero nombre es un misterio.
En el juego Dragon Ball FighterZ, se revela que el nombre real de Android 21 es Dr. Kusabira. Sin embargo, esta información no es canónica en la serie, por lo que sigue siendo un tema de debate entre los fans.
Por otro lado, Android 16 fue creado por el Dr. Gero con el propósito de destruir a Goku. Sin embargo, después de ser reactivado por los guerreros Z, 16 se convierte en un aliado valioso y su verdadero propósito se convierte en proteger a la naturaleza en lugar de destruirla.
La hija de Krillin y Android 18 se llama Marron, pero el origen de su nombre sigue siendo un misterio. Algunos especulan que el nombre fue elegido simplemente porque suena similar al nombre de su madre.
El tercer ojo de Tien es una habilidad única que le permite ver cosas que otros no pueden. En la serie, se revela que Tien puede utilizar su tercer ojo para detectar la energía de los demás, lo que lo hace un luchador formidable.
En cuanto a Android One, es una plataforma móvil de Google diseñada para teléfonos inteligentes de gama baja. La actualización a Android 11 dependerá del fabricante del dispositivo y su capacidad para recibir actualizaciones de software. Es importante tener en cuenta que no todos los dispositivos Android One recibirán la actualización a Android 11.
El Android más fuerte de Dragon Ball Z es el Androide Número 16.
Android 17 no tiene esposo, ya que es un personaje masculino y no está casado en la historia de Dragon Ball.
Los androides no son inmortales, ya que están sujetos a un desgaste y deterioro con el tiempo. Aunque pueden ser reparados y actualizados, eventualmente llega un punto en el que no se pueden reparar o reemplazar partes críticas, lo que lleva a su fin.