- Wix. Este constructor permite hacer páginas web desde cero o escogiendo entre más de 500 plantillas para luego editar a tu gusto a través de un sistema innovador de arrastrar y soltar elementos.
- SimpleSite.
- Webnode.
- Jimdo.
- Weebly.
- Squarespace.
- Strikingly.
En la actualidad, la creación de páginas web es una necesidad para cualquier empresa o persona que desee tener presencia en línea. Afortunadamente, existen diversas plataformas que ofrecen facilidades para crear sitios web de forma sencilla y efectiva. A continuación, se mencionan algunas de las mejores plataformas para hacer páginas web.
Wix: Esta plataforma es una de las más populares en el mercado. Ofrece una amplia variedad de plantillas prediseñadas, herramientas de diseño intuitivas y una interfaz fácil de usar. Además, cuenta con planes gratuitos y de pago que se ajustan a las necesidades de cada usuario.
WordPress: Es una plataforma de código abierto que permite la creación de páginas web de forma sencilla y personalizada. Ofrece una gran cantidad de plugins y temas que se pueden utilizar para mejorar la funcionalidad y el diseño del sitio web.
Squarespace: Esta plataforma es una excelente opción para aquellos que buscan diseños modernos y elegantes. Ofrece una amplia variedad de plantillas personalizables, herramientas de diseño intuitivas y una interfaz fácil de usar. Además, cuenta con planes de pago que ofrecen características adicionales para mejorar la funcionalidad del sitio web.
Shopify: Esta plataforma está enfocada en la creación de tiendas en línea. Ofrece una amplia variedad de plantillas prediseñadas, herramientas de diseño intuitivas y una interfaz fácil de usar. Además, cuenta con herramientas de marketing integradas y opciones de pago seguras.
Los portales web no tienen horario de apertura o cierre, ya que están disponibles las 24 horas del día, los 7 días de la semana. Esto significa que cualquier persona puede acceder a un portal en cualquier momento del día o de la noche.
Tener un portal abierto significa que el sitio web está disponible para que cualquier persona lo visite en cualquier momento. Esto permite que las empresas o personas puedan tener presencia en línea de forma constante y que los usuarios puedan acceder a la información que necesiten en cualquier momento.
El poder de hacer portales se llama «portalización». Este término se utiliza para describir el proceso de crear y mantener portales web.
En Minecraft, es posible crear diferentes tipos de portales. Por ejemplo, el portal del Nether o el portal del End. Sin embargo, el número de portales que se pueden crear en el juego depende del tipo de mundo en el que se esté jugando y de las reglas establecidas por el servidor.
Algunos de los portales educativos más utilizados son Edmodo, Moodle, Google Classroom y Blackboard. Estos portales ofrecen herramientas y recursos para la creación y gestión de cursos en línea, lo que los convierte en una excelente opción para la educación a distancia.
Los portales para hacer páginas web se pueden clasificar en tres tipos:
1) Plataformas de alojamiento y construcción de sitios web: Estas plataformas ofrecen herramientas para construir y alojar un sitio web en línea. Ejemplos populares incluyen Wix, Weebly y Squarespace.
2) Sistemas de gestión de contenido (CMS, por sus siglas en inglés): Estas plataformas permiten a los usuarios crear y administrar contenido en línea sin necesidad de conocimientos de programación. Ejemplos populares incluyen WordPress, Joomla y Drupal.
3) Editores de código: Estos son programas que permiten a los usuarios editar el código fuente de un sitio web directamente. Ejemplos populares incluyen Sublime Text, Atom y Visual Studio Code.
El portal de Colombia Aprende es una plataforma educativa en línea que tiene como objetivo brindar recursos y herramientas pedagógicas para estudiantes y docentes en Colombia. Sirve como una herramienta para fomentar la educación y el aprendizaje en línea en el país.
Un portal educativo PDF es un sitio web que ofrece material educativo en formato PDF para que los usuarios puedan descargar y utilizar en su proceso de aprendizaje.