Un documento es un escrito, registro o cualquier otro medio que sirve para demostrar o comprobar algo. El diccionario de la Real Academia Española define documento como «todo escrito o soporte material que exprese o represente algún hecho, una idea, etc., y que sirve como medio de prueba o testimonio».
Un documento es un elemento que sirve para demostrar o comprobar algo. Un ejemplo de documento puede ser un pasaporte, un contrato laboral, una factura, una partida de nacimiento, un certificado de estudios, entre otros.
Documento es un sustantivo, es decir, una palabra que se utiliza para nombrar a una persona, un animal, una cosa o un concepto. En este caso, documento se refiere a un escrito o registro que sirve para demostrar o comprobar algo.
La documentación se refiere al proceso de recopilar y organizar información para su posterior uso. Para hacer una documentación es necesario definir el objetivo, identificar las fuentes de información, seleccionar la información relevante y organizarla de manera clara y coherente.
Un documento físico es aquel que se presenta en un soporte material, como una hoja de papel, un libro o un disco compacto. Este tipo de documento puede ser almacenado en un archivo o biblioteca y puede ser consultado en cualquier momento.
La documentación en la investigación se refiere al proceso de recopilar y organizar información sobre un tema específico. Este tipo de documentación se utiliza para respaldar los hallazgos y conclusiones de un estudio y puede incluir citas, referencias bibliográficas, notas y otros elementos que ayuden a demostrar la validez y la fiabilidad de los resultados.
El objetivo de la documentación es registrar información relevante y valiosa para su posterior uso, ya sea para fines históricos, legales, administrativos, empresariales, entre otros. La documentación permite la preservación y difusión del conocimiento, así como la verificación y respaldo de datos y decisiones tomadas en el pasado.
La documentación en el método científico se refiere al registro detallado y sistemático de los datos, observaciones, resultados y conclusiones obtenidas durante una investigación. Estos documentos sirven para respaldar y validar los hallazgos de la investigación, permitiendo que otros investigadores puedan repetir el estudio y llegar a conclusiones similares. La documentación también es importante para establecer la originalidad y autenticidad de los resultados obtenidos.
Los documentos más utilizados pueden variar dependiendo del contexto y de la situación, pero algunos de los más comunes son: el DNI, el pasaporte, el certificado de nacimiento, el contrato de trabajo, el título universitario, el recibo de pago, la factura, entre otros.